Lo único que hay que agregar a lo anterior es que Aristarco se dio cuenta que la sombra que proyecta la Tierra no tiene la forma de cilindro sino de cono, porque el Sol no está a una distancia infinita. Corrigió sus observaciones por este efecto y resultó que el diámetro de la Luna era menor de lo que había estimado suponiendo un cilindro.
Como se habrán dado cuenta, en toda la narración anterior se han omitido varios números que obtuvo Aristarco. La idea es que ustedes revisen en Internet estas cantidades. Encontrarán innumerables figuras al respecto así como narraciones sobre lo que hizo Aristarco de Samos. Sus métodos fueron imitados muchos siglos después y sus números perfeccionados cuando se inventó el telescopio.
Como en años anteriores, habrá unas cuantas preguntas sobre lo que pasó el año anterior en relación con fenómenos como sismos grandes a nivel mundial y huracanes que afectaron a nuestro país. En total serán 100 preguntas. De las olimpiadas XIV y XV se tomarán las 25 nuevas de los exámenes correspondientes ("Los colores del cielo" y "Rayos y centellas") y de la XIII se tomarán 20 preguntas ("Mexicano tiene medio centenar de esclavos"). Estas 70 preguntas las pueden consultar en los informes correspondientes a las olimpiadas mencionadas, los cuales están disponibles en esta misma página. Para los que nunca han asistido a una de nuestras olimpiadas se les recomienda ver en YouTube: http://www.youtube.com/watch?v=Q5d-4HvP32U.
Por favor recuerden que es muy conveniente para nosotros que se inscriban con anterioridad, ya sea en forma individual o en grupo, al fax 646-175-05-67, o mejor electrónicamente según se indica en esta página, porque nos permite planear mejor la cantidad de exámenes que debemos imprimir, preparar un día antes los gafetes con sus nombres, imprimir los diplomas de participación, así como el número de mesa-bancos que necesitaremos y la cantidad de comida que debemos ordenar. Sin embargo, aún si no se inscriben con anticipación, pueden llegar ese mismo día e inscribirse. A la fecha hemos podido manejar perfectamente a los pocos que a última hora se deciden en participar.
Pan, café, chocolate y frutas para quienes no hayan desayunado. De 8:00 a 10:00 AM se entregarán los gafetes con sus nombres. A las 10:00 AM inicia el examen y se termina a las 12:00 PM. Antes de la comida tendremos, como siempre, la visita a varios laboratorios incluyendo la red sismológica donde se reciben las señales de los sismos que ocurren en Baja California. Entre las 2:00 y 3:00 PM se harán las premiaciones.
Saludos cordiales y buena suerte. Los esperamos en Ensenada.
Atentamente,
Dr. Enrique Gómez Treviño
Coordinador de las Olimpiadas