Temario

EFICIENCIA DE LAS BOMBAS DE CALOR

La diferencia de temperatura entre el exterior y el interior es muy importante en relación a la eficiencia. En Mexicali saben muy bien que en el mes de más calor los sistemas de refrigeración consumen más energía. La razón es que el calor que se extrae de la casa se debe disipar en el aire exterior, y si este aire está muy caliente la disipación no es muy buena. Si el aire exterior está más frío la disipación se da mejor y la casa se enfría más rápido. Según encontrarán en sus búsquedas la eficiencia de una bomba de calor depende inversamente de la diferencia de temperatura entre exterior e interior. Si la diferencia es grande la eficiencia es pequeña y al revés, si la diferencia es pequeña la eficiencia es grande. Las fórmulas para la eficiencia son muy simples, fueron descubiertas en el siglo XIX en relación con la maquinas de vapor y se aplican también a las bombas de calor. Y aquí es donde entra lo de geotermia en las bombas de calor geotérmicas. Estas son bombas de calor como las que depositan o extraen calor del aire, pero en lugar del aire utilizan la tierra. Vean el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=uF72uLc4ea4. La temperatura a pocos metros de profundidad prácticamente no cambia a lo largo de todo el año, siendo más baja que la del aire en verano y más alta que la del aire en invierno. La situación es ideal para mejorar la eficiencia tanto del aire acondicionado como de la calefacción. Las fórmulas y más información la pueden encontrar en Internet, así como unidades, conversiones, capacidad instalada en el mundo, etc.

LA TEORÍA DE LA TIERRA BOLA DE NIEVE

El video https://www.youtube.com/watch?v=H2t2eUGpDR0 resume en pocos minutos las deducciones que han hecho los científicos buscando y encontrando evidencias en rocas muy antiguas. El video empieza con la formación de la Tierra y termina en una época en que toda la Tierra estaba congelada, incluidos los océanos. Céntrense en la última parte. Relacionen las fechas (millones de años) con la desaparición de los dinosaurios, la separación de América del Sur de África y la apertura del Mar de Cortés. También busquen la fecha cuando la Placa de la India chocó con la placa Euroasiática formando las montañas del Himalaya. El sismo reciente de magnitud 7.8 en Nepal ocurrió en esta área, lo que indica que el calor interno de la Tierra sigue tan activo como siempre.

Continúa en la página 4.

© 2025, Unión Geofísica Mexicana, A.C.